Ir al contenido principal

Herramientas para el desarrollador FrontEnd

Herramientas para editar Código: hay bastantes en Internet y gratis, por poner un ejemplo esta Sublimetext.
Herramienta de edición de imágenes: puede ser PhotoShop, la herramienta para edición de imagen varia mucho, es decir, depende mucho de cual herramienta te guste usar a continuación te dejo otras más:

El uso de herramientas que nos ofrecen los navegadores es de gran ayuda por ejemplo en Firefox podemos hacer uso de:
Firebug: Esta herramienta te ayudara a encontrar y depurar los errores.
ColorZilla: podemos identificar los colores de zonas específicas de las cuales desea escoger el punto de color.
Javascript-deobfuscator: Esta extensión le mostrará que JavaScript se ejecuta en una página web, aunque esté ofuscado y generado sobre la marcha.
IETester: Nos ayuda a ver como se vería un sitio en cada una de las versiones de Internet Explorer ( y vaya que es de gran ayuda)
Otra herramienta importante para los front end es el uso de wireframe,  mockup y Balsamiq (No todos lo usan) pero en varios trabajos te piden que tengas conocimiento de esta herramienta, y bueno estas herramientas nos van a ayudar a hacer un prototipo visual de nuestra pagina web o esqueleto como muchos lo llaman.
Si estas herramientas son de tu interes entonces te recomendamos que visites esta página.
En la actualidad DEBES tener conocimientos en Responsive web design, HTML5, CSS3, Jquery, Backbone.js.
Algunos frameworks para CSS como son Lesscss

Comentarios

Entradas populares de este blog

Llenar un dropdownlist de mes con C#

Buenas, acá dejo un ejemplo de como llenar un dropdownlist. Lo publico como para tenerlo de referencia, tal vez a alguien le sirva también. Código en C# (code behind)        private void CargarMes()        {            //valor por default            ddlMes.Items.Add("Seleccione mes");            List<string> nombreMes = DateTimeFormatInfo.CurrentInfo.MonthNames.Take(12).ToList();            var listaMesesSeleccionados = nombreMes.Select(m => new            {                Id = nombreMes.IndexOf(m) + 1,                Name = m            });            foreach (var mes in listaMesesSeleccionados)            {  ...

Borrar carpetas .svn en Windows

Cuando se empieza a usar  Subversion  (SVN), para tener un control de los archivos de nuestro proyectos, en ocasiones usaremos clases, librerías, frameworks o carpetas de un repositorio de un tercero. Cuando unimos estas carpetas nuevas, a nuestro repositorio cliente, esta no los interpreta bien porque ya vienen con otras carpetas .SVN con archivos específicos para su repositorio de origen. La solución aquí es eliminar todas las carpetas .SVN de lo que queramos implementar para que nuestro repositorio cliente lo interprete como nuevos archivos y podamos agregarlas al proyecto. Con esto se eliminarán las carpetas .SVN de forma recursiva. Pero escribir toda esa línea no es muy cómodo que digamos en nuestro trabajo del día a día, por eso vamos a automatizar este proceso. En Windows Crearemos un archivo que llamaremos "borrar carpetas SVN.reg" y contendrá lo siguiente: Código : Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_CLASSES_ROOT\Directory\shell\DeleteSVNFolders] ...

Recursividad

1.1.  Introducción . El concepto de recursividad va ligado al de repetición. Son recursivos aquellos algoritmos que, estando encapsulados dentro de una función, son llamados desde ella misma una y otra vez, en contraposición a los algoritmos iterativos, que hacen uso de bucles while, do-while, for, etc. 1.2.  Definición . Algo es recursivo si se define en términos de sí mismo (cuando para definirse hace mención a sí mismo). Para que una definición recursiva sea válida, la referencia a sí misma debe ser relativamente más sencilla que el caso considerado. 1.3. Elementos de la Recursión  1.3. 1.  Axioma  Es un caso donde el problema puede resolverse sin tener que hacer uso de una nueva llamada a sí mismo. Evita la continuación indefinida de las partes recursivas. 1.3.2.  Formula recursiva Relaciona el resultado del algoritmo con resultados de casos más simples. Se hacen nuevas llamadas a la función, pero están más próximas al caso base. Por eje...