Artículo que me pareció interesante para compartir que publicó Carlos Benitez en su blog. Cuando utilizamos jQuery para la selección y manipulación de elementos del DOM , una práctica que a menudo olvidan los programadores es cachear los objetos . Tomemos el siguiente código de ejemplo: $ ( '#myObjId' ) . click ( function ( ) { if ( $ ( '#myObjId' ) . hasClass ( 'clicked' ) ) { $ ( '#myObjId' ) . removeClass ( 'clicked' ) ; $ ( '#myObjId' ) . css ( 'background-color' , 'red' ) ; } else { $ ( '#myObjId' ) . addClass ( 'clicked' ) ; $ ( '#myObjId' ) . css ( 'background-color' , 'blue' ) ; } ) ; $ ( '#myObjId' ) . val ( 'Click Me!' ) ; Con este fragmento comprobamos cómo cada vez que se realiza una acción, el selector interno de jQuery ( Sizzle ), debe recorrer el DOM completamente hasta encontrar el elemento...
Blog personal sobre .net, Javascript, web y cosas que me interesan compartir