Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2013

Introducción a LINQPad 4

El gran atractivo de LINQ es que fue creado con el objetivo de simplificar las consultas a la información en la memoria en colecciones como listas y matrices , así como la información almacenada en bases de datos, documentos XML , archivos y otras fuentes de datos. Se lleva a cabo un mapeo relacional de objetos para que el acceso a los datos se realice a través del framework LINQ y SQL ( en el caso de LINQ to SQL ) se generan implícitamente. Con LINQ no se necesita saber SQL , XML , XPath , ADO. NET para acceder / actualizar datos porque después de hacer referencia a las clases de LINQ y hacer uso del mapeado del Framework LINQ para realizar tareas comunes conocidas como CRUD ( Create, actualizar, eliminar ). Como usted ya sabe énfasis programación funcional en la evaluación de expresiones en lugar de la ejecución de comandos.  En los lenguajes funcionales expresiones se forman mediante la combinación de funciones para ciertos valores. ¿Quieres un ejemplo de un lenguaje ...

Introducción al SQL. Transact-SQL (I)

Mi intención en esta serie de post sobre T-SQL es para continuar refrescando y reforzando conocimientos. De una manera, es ayudarme a mantener lo teórico al día y también ayudar a alguien que lo necesite. 1.1 Conceptos básicos de SQL SQL ( Structured Query Language ), Lenguaje Estructurado de Consulta es el lenguaje utilizado para definir, controlar y acceder a los datos almacenados en una base de datos relacional. Como ejemplos de sistemas gestores de bases de datos que utilizan SQL podemos citar DB2 , SQL Server , Oracle , MySql , Sybase , PostgreSQL o Access . El SQL es un lenguaje universal que se emplea en cualquier sistema gestor de bases de datos relacional. Tiene un estándar definido, a partir del cual cada sistema gestor ha desarrollado su versión propia. En SQL Server la versión de SQL que se utiliza se llama TRANSACT-SQL . EL SQL en principio es un lenguaje orientado únicamente a la definición y al acceso a los datos por lo que...

Recursividad

1.1.  Introducción . El concepto de recursividad va ligado al de repetición. Son recursivos aquellos algoritmos que, estando encapsulados dentro de una función, son llamados desde ella misma una y otra vez, en contraposición a los algoritmos iterativos, que hacen uso de bucles while, do-while, for, etc. 1.2.  Definición . Algo es recursivo si se define en términos de sí mismo (cuando para definirse hace mención a sí mismo). Para que una definición recursiva sea válida, la referencia a sí misma debe ser relativamente más sencilla que el caso considerado. 1.3. Elementos de la Recursión  1.3. 1.  Axioma  Es un caso donde el problema puede resolverse sin tener que hacer uso de una nueva llamada a sí mismo. Evita la continuación indefinida de las partes recursivas. 1.3.2.  Formula recursiva Relaciona el resultado del algoritmo con resultados de casos más simples. Se hacen nuevas llamadas a la función, pero están más próximas al caso base. Por eje...